La urodinamia es un estudio especializado que se le realiza con frecuencia a pacientes que padecen incontinencia, problemas de vaciamiento o enfermedades neurológicas. Sirve para evaluar el funcionamiento de las vías urinarias inferiores y poder ofrecer un tratamiento adecuado.
¿En qué consiste? La prueba consta de diversas partes. Primero, el paciente debe orinar en un recipiente llamado flujómetro, que permite medir la cantidad y velocidad de expulsión de la orina. Después, se coloca una sonda a través de la uretra para llenar la vejiga con suero fisiológico estéril y medir su presión. Por último, el paciente debe orinar con la sonda puesta, que luego es retirada.
El estudio no duele y se realiza de forma ambulatoria. Tiene una duración de 30 a 60 minutos. No requiere anestesia ni otra preparación especial. Los resultados que arroja el estudio, permitirán que el paciente pueda recibir un tratamiento personalizado.
¿Qué padecimientos suelen tener quienes se realizan este estudio?
- Crecimiento prostático (hiperplasia prostática)
- Diabetes Mellitus
- Enfermedad Cerebrovascular
- Enfermedades degenerativas (parkinson, esclerosis múltiple)
- Enfermedades neurológicas que afectan el tracto urinario
- Incontinencia urinaria femenina y masculina
- Infección urinaria a repetición
- Niños con disfunción miccional y enfermedades neurológicas
- Trauma raquimedular
Urodinamia | Clínica Urosur Mérida 920.39.83