Biopsia de Próstata: ¿Cuándo se realiza, cómo elegir al especialista y qué esperar del procedimiento?

La biopsia de próstata es un estudio fundamental para el diagnóstico del cáncer de próstata y otras enfermedades prostáticas. Muchos hombres sienten temor ante este procedimiento, pero conocer cómo funciona y dónde realizarlo con expertos puede marcar la diferencia en tu tranquilidad y en la efectividad del estudio.

¿Cuándo se necesita una biopsia de próstata?

Tu urólogo podría recomendarte una biopsia de próstata si:

•Tu nivel de antígeno prostático específico (PSA) está elevado

•Se detecta una anormalidad en el tacto rectal

•Tienes antecedentes familiares de cáncer de próstata

•Has presentado resultados dudosos en estudios previos

El objetivo de la biopsia es determinar si existen células cancerosas en la próstata y evaluar la agresividad del posible tumor.

¿Quién realiza una biopsia de próstata y dónde se debe hacer?

Este procedimiento debe ser realizado por un urólogo de preferencia subespecialista en uro-oncología.

En Urosur® Clínica de Urología, contamos con especialistas en urología y uro-oncología para realizar este estudio con seguridad, rapidez y el menor nivel de molestias para el paciente.

¿Cómo elegir al mejor especialista para tu biopsia de próstata?

Al buscar dónde realizar tu biopsia, considera:

•Experiencia en uro-oncología y diagnóstico de enfermedades prostáticas

•Tecnología avanzada para una biopsia guiada por imagen (ultrasonido o resonancia)

•Atención especializada para minimizar riesgos y mejorar la experiencia del paciente

•Seguimiento post-biopsia para una interpretación adecuada de los resultados y plan de tratamiento

¿Cómo es el procedimiento de la biopsia de próstata?

El procedimiento es ambulatorio y suele durar entre 15 y 30 minutos. Se realiza con anestesia local o sedación leve y puede llevarse a cabo de dos formas:

•Biopsia transrectal: Se introduce una aguja a través del recto para tomar muestras.

•Biopsia transperineal: Se accede por la piel entre el escroto y el ano, reduciendo el riesgo de infecciones.

¿Qué esperar después de la biopsia?

•Leve dolor o molestias en la zona tratada por unos días.

•Sangrado leve en la orina, semen o heces (que desaparece en pocos días).

•Resultados en aproximadamente una semana, donde el urólogo analizará las muestras para determinar si hay células cancerosas.

¿Cómo interpretar los resultados de la biopsia?

El patólogo analizará las muestras y asignará una puntuación Gleason, que indica el nivel de agresividad del cáncer (si está presente).

•Gleason bajo (6 o menos): Tumor de crecimiento lento.

•Gleason intermedio (7): Puede requerir tratamiento.

•Gleason alto (8-10): Indica un cáncer agresivo que necesita atención inmediata.

Importancia de acudir a especialistas en uro-oncología

En Urosur Clínica de Urología en Mérida, contamos con los mejores especialistas y tecnología avanzada para garantizar un diagnóstico certero y el tratamiento adecuado.

¡Agenda tu consulta hoy mismo y resuelve todas tus dudas con los expertos en Urosur! Contactar

Otros artículos:

¿A qué le tememos los hombres luego de los 45 años?

¿Qué es la cistoscopia y cuándo es necesaria?

¿Es doloroso el tratamiento para el crecimiento de próstata?

Acude a Clínica Urosur Mérida para orientación acerca de lo último en tratamientos para agrandamiento de próstata.

#QueremosAyudarte