La incontinencia urinaria masculina es un problema que afecta a millones de hombres en el mundo, especialmente a aquellos mayores de 40 años. Aunque puede ser un tema difícil de abordar debido al estigma asociado, es importante recordar que es una condición tratable. En Urosur® Clínica de Urología, contamos con tecnología avanzada y especialistas capacitados para ofrecer soluciones efectivas que mejoren tu calidad de vida.

¿Qué es la incontinencia urinaria masculina?

La incontinencia urinaria se define como la pérdida involuntaria de orina. Puede ocurrir en diferentes grados, desde pequeñas fugas al toser o reír hasta una pérdida completa del control urinario. Las principales causas incluyen:

  • Hiperplasia prostática benigna (HPB): El crecimiento de la próstata puede bloquear el flujo de orina y causar incontinencia.
  • Prostatectomía: La cirugía para el cáncer de próstata puede debilitar los músculos del suelo pélvico.
  • Daño neurológico: Condiciones como la diabetes o enfermedades neurológicas afectan los nervios que controlan la vejiga.
  • Envejecimiento: Los músculos que controlan la vejiga pueden debilitarse con el tiempo.

Tipos de incontinencia urinaria

  • Incontinencia de esfuerzo: Pérdida de orina al realizar actividades que aumentan la presión abdominal, como toser, levantar objetos pesados o reír.
  • Incontinencia de urgencia: Necesidad repentina e intensa de orinar, que a menudo resulta en fugas antes de llegar al baño.
  • Incontinencia mixta: Combina síntomas de esfuerzo y urgencia.

¿Por qué tratar la incontinencia urinaria?

Muchos hombres optan por ignorar los síntomas debido a la vergüenza o la creencia de que "es parte de la edad". Sin embargo, vivir con incontinencia puede afectar significativamente la calidad de vida, limitando actividades sociales, laborales e incluso personales. Buscar tratamiento no solo ayuda a controlar los síntomas, sino que también mejora el bienestar emocional y físico.

Tratamientos disponibles en Urosur®

En Urosur®, ofrecemos un enfoque integral para tratar la incontinencia urinaria masculina, desde diagnóstico especializado hasta terapias avanzadas. Algunos de los tratamientos disponibles incluyen:

Rehabilitación del piso pélvico

Utilizamos técnicas como el biofeedback para fortalecer los músculos del suelo pélvico, responsables de controlar la vejiga.

Sesiones con el sillón terapéutico Dr. Arnold, una tecnología innovadora que estimula los músculos del piso pélvico mediante contracciones electromagnéticas.

Terapias farmacológicas

Medicamentos que relajan la vejiga o fortalecen los esfínteres urinarios, adaptados a las necesidades de cada paciente.

Procedimientos mínimamente invasivos

Esfínter urinario artificial: Una solución efectiva para casos severos, especialmente después de prostatectomías.

Inyecciones de agentes de relleno: Ayudan a aumentar el soporte de los esfínteres y reducir las fugas.

Cirugías avanzadas

En casos más graves, se realizan procedimientos quirúrgicos para reparar o reforzar los músculos y tejidos que controlan la vejiga.

Estudios de diagnóstico especializados

Urodinamia: Este estudio permite evaluar el funcionamiento de la vejiga y los músculos involucrados para personalizar el tratamiento.

¿Cómo prevenir la incontinencia urinaria?

Aunque algunos factores como la edad o ciertas cirugías no pueden evitarse, existen hábitos que pueden reducir el riesgo:

  • Mantén un peso saludable para evitar presión en la vejiga.
  • Evita el consumo excesivo de cafeína, alcohol y alimentos irritantes.
  • Practica ejercicios de Kegel para fortalecer el suelo pélvico.
  • Consulta a un especialista si presentas síntomas tempranos.

¿Por qué elegir Urosur®?

En Urosur® Mérida, contamos con un equipo de urólogos especializados y tecnología de vanguardia para garantizar diagnósticos precisos y tratamientos personalizados. Además, nuestra clínica en Mérida, ubicada en la colonia Buenavista, ofrece comodidad y atención profesional en cada visita.

No permitas que la incontinencia urinaria limite tu vida. Agenda una cita con nuestros especialistas y descubre cómo podemos ayudarte a recuperar tu confianza y bienestar.

 

Otros artículos:

Check-up urológico en hombres: ¿cuándo hacerlo y qué incluye?

¿El vapeo puede causar uretritis?

¿A qué le tememos los hombres luego de los 45 años?

Acude a Clínica Urosur Mérida para orientación acerca de lo último en tratamientos para agrandamiento de próstata.

#QueremosAyudarte