La vasectomía es un método anticonceptivo masculino permanente, cada vez más popular por su efectividad y seguridad. En Mérida, muchos hombres buscan tanto la vasectomía sin bisturí como la reversión de vasectomía en clínicas especializadas como Urosur ® Clínica de Urología Sucrusal Buenavista, donde los expertos ofrecen información clara y accesible sobre estos procedimientos. 

¿Qué es la vasectomía sin bisturí?

La vasectomía sin bisturí es una técnica menos invasiva y con una recuperación más rápida que la vasectomía tradicional. 

Beneficios: Menos dolor, cicatrices mínimas y menor tiempo de recuperación.

Duración: Suele durar entre 20 y 30 minutos y generalmente se realiza con anestesia local e incluso sedación en caso de que el paciente esté nervioso y requiera mayor confort.

Recuperación: Después del procedimiento, el paciente puede reanudar sus actividades normales en pocos días.

¿Es un método permanente?

Sí, la vasectomía se considera un método anticonceptivo permanente. Aunque la reversión de vasectomía es posible, su éxito no está garantizado, por lo que la decisión de realizarse una vasectomía debe ser muy bien pensada.

¿La vasectomía afecta la vida sexual o la producción de hormonas?

No, la vasectomía no afecta la producción de testosterona, la libido ni la función sexual. La única diferencia es que no habrá presencia de espermatozoides en el semen.

¿Qué tan efectiva es?

Es una de las formas más efectivas de anticoncepción, con una tasa de éxito cercana al 99.85%.

¿Qué es la reversión de vasectomía?

Es un procedimiento para quienes desean revertir una vasectomía realizada previamente. A través de este procedimiento microquirúrgico, el urólogo especializado en este procedimiento trabaja en reconectar los conductos deferentes y restablecer la fertilidad. Este procedimiento es complejo, pero en manos de un especialista puede ser altamente exitoso. Antes de solicitar el procedimiento a cualquier urólogo, se le sugiere al paciente preguntar sobre el número de veces que ya ha realizado ese procedimiento y la tasa de éxito. Mientras más veces haya realizado el procedimiento el urologo, mayor tasa de exito posible debido a la experiencia en el manejo de técnicas microquirúrgicas.

¿Cuál es la tasa de éxito de una reversión de vasectomía?

Aunque varía según cada caso, el éxito puede alcanzar hasta un 90% si la vasectomía se realizó hace menos de 5 años. Sin embargo, después de 7 años, la tasa de éxito disminuye. El éxito también depende de factores como la técnica utilizada en la cirugía inicial y la salud general del paciente.

Recuperación

La recuperación puede tomar varias semanas, y el paciente debe seguir indicaciones específicas para asegurar los mejores resultados.

¿Es posible realizarse la reversión de vasectomía en Mérida?

Sí, a través de especialistas en Urosur® Clínica de Urología, ubicada en Mérida, Yucatán-

¿Cuánto tiempo toma saber si la reversión fue exitosa?

Los resultados pueden variar, pero en promedio, los espermatozoides pueden aparecer en el semen a los tres o seis meses después de la reversión.

En Urosur ® Clínica de Urología, ubicada en Mérida, encuentras a especialistas en procedimientos de vasectomía sin bisturí y en microcirugía para reversión de vasectomía, también conocida como vasovasostomía. 

Para conocer más sobre estos servicios y agendar una consulta con especialistas de Urosur ®, puedes visitar www.clinicaurosur.com o web contacto

 

Responsable sanitario Clínica Urosur® : José Rubén Hernández Melo Ced. Prof. 2020559 /  Ced. Esp. 3624923 - Universidad del Ejército y Fuerza Aérea

 

Otros artículos:

¿El vapeo puede causar uretritis?

¿A qué le tememos los hombres luego de los 45 años?

Biopsia de Próstata

Acude a Clínica Urosur Mérida para orientación acerca de lo último en tratamientos para agrandamiento de próstata.

#QueremosAyudarte